La
administración del tiempo es determinar cómo usamos nuestro tiempo para
alcanzar nuestros objetivos en el menor tiempo posible.
Para ello es necesario comenzar planteándose objetivos para nuestra vida, y los
tres objetivos básicos que yo les recomiendo son: Salud, espiritualidad,
felicidad y éxito.
En la medida que dediques el tiempo a estos tres objetivos lograrás un
equilibrio en tu vida, que te permitirá crecer como persona, siendo un ejemplo
para los demás.
La salud es el mantenerse en buen estado físico, para ello es necesario buena
alimentación y realizar ejercicio físicos que permitan trabajar resistencia,
flexibilidad y fuerza. El objetivo es cuidar el cuerpo que tenemos, logrando
que este pueda durar más tiempo, ya que naturalmente por efectos del tiempo el
cuerpo envejece y en ese proceso se va deteriorando llevándonos a la extinción
de la vida.
La Felicidad es un estado de ánimo decidido por ti, es una elección que tiene
que ver con tu mundo interno, es decir con aquello que tú puedes controlar como
tu persona, tu inteligencia, tus habilidades, tus resultados, tus logros, tu
vida, por lo tanto debemos poner nuestra felicidad en función a nuestro mundo
interno, porque sólo así podremos tomar el control de la felicidad y ser
felices. Lo contrario es poner la felicidad en función a tu mundo externo, es
decir a aquellos que no controlas, como el estado de animo de tu jefes,
agradarle a los demás, buscar que una chica que nos gusta nos quiera, etc., lo
cual pondría en riesgo tu felicidad, porque le darías a otros esa decisión que
te corresponde a ti.
Para ser felices debemos ser consistentes entre lo que queremos y hacemos, en
la medida que hagamos lo que necesitamos para lograr nuestros objetivos seremos
felices aún cuando no logremos alcanzar nuestros objetivos. Lo más importante
al momento de tener un objetivo es entregar todo por tratar de alcanzar el
objetivo, aún no alcanzándolo, mientras hagamos eso seremos felices, porque
sabremos que estamos en el camino correcto, lo demás es cuestión de tiempo, lo
importante en ese proceso es entregar todo de si, perseverar, aprender de las
caídas, capacitarnos y continuar, si hacemos eso nos sentiremos felices con
nosotros mismos, por que seremos conscientes que estamos en el camino, que no
nos hemos desviado y que tarde o temprano lo lograremos, lo importante es no
desmayar y mejorar nuestras estrategias. La infelicidad nace de la
inconsistencia, de las contradicciones en tu vida, de los conflictos internos,
por ejemplo soy gordo quiero adelgazar pero en el día a día me alimento más de
lo que mi cuerpo necesita, soy un fumador quiero dejar de fumar, pero en el día
a día fumo bastante, quiero ser un gran profesional pero en el día a día no
estudio, todas esas contradicciones en tu vida si te llevarán a la infelicidad,
porque no te sentirás bien contigo mismo, porque serás consciente de que
pudiste dar más pero no lo hiciste, te sentirás frustrado, te sentirás mal con
tu mundo interno, con todo aquello que controlas pero que no utilizaste bien.
Por último el éxito, significa alcanzar los objetivos que te trazas, para ello
es necesario que le dediques más tiempo al trabajo estratégico que al trabajo
operativo. El trabajo estratégico es aquel trabajo que realizas para decidir
qué vas a hacer y el operativo es hacer lo decidido o llevarlo a la práctica,
si tú te equivocas en el trabajo estratégico decidiendo hacer algo que no te
generará valor, el hacerlo no tendrá sentido, sólo te hará perder tiempo, por
lo tanto es importante que le dediques tiempo al trabajo estratégico.
El tener presente estos tres objetivos, te permitirá en el día a día priorizar,
ser más estratégico que operativo, tomar decisiones acertadas sobre el uso del
tiempo, hacer lo que sea importante en tu vida y no perder tiempo.
COMENTARIOS PERSONALES: Tener en cuenta que nuestra vida depende de algo tan simple, es algo de lo que tarde o temprano nos podremos arrepentir de no haber aprovechado, la vida es para poder vivirla, no para dejar pasar aquellos momentos en los que pudimos haber sido felices, hay que vivirlos y llevarnos con nosotros todas esas importantes experiencias que nos servirán de soporte para nosotros mismos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario